
Paso 2: BASE DE DATOS
Una e-colección se articula en una base de datos posicionada, publicada en la red.
La creación de una base de datos de estas características implica el conocimiento de los sistemas de gestión documental, los rudimentos de su estructuración y el empleo de unas herramientas de edición compatibles con su uso online. La base de datos sobre la que se articula la e-colección habrá de ser:
- Planificada de acuerdo a una metodología
- Desarrollada ajustándose a los procesos propios del análisis y semántica documental
- Facilitadora de las prestaciones de acceso, interacción y generación de contenidos dinámicos a través de Internet
- Ajustada a una aplicación como Inmagic o MySQL, caracterizadas por su capacidad para integrar tales aspectos
- Complementada por la funcionalidad de crear representaciones gráficas para visualizar información
Bibliografía:
- Abadal, E.; Codina, L. (2005). Bases de datos documentales: características, funciones y método. Madrid: Síntesis
- Celma, M.; Casamayor, J:C.; Mota, L. (2003) Bases de datos relacionales. Madrid: Pearson
- Silberschatz, A.; Korth, H., Sudarshan, S. (2002) Fundamentos de bases de datos. Madrid: McGraw-Hill
-Costa, J. (1998) La esquemática: Visualizar la información. Barcelona: Paidos
-Marcos, Mari Carmen (2004) Interacción en interfaces de recuperación de información: conceptos, metáforas y visualización (2004) Gijón: Trea
-García Marco, F.J. (1997) "Clasificación y recuperación de información". En: Pinto, M. (ed.) (1997) Manual de clasificación documental. Madrid: Síntesis
-López Yepes, J. (coord). (2002) Manual de Ciencias de la Documentación. Madrid: Pirámide
-Joint Steering Committee for Developing RDA, JSC. (200?) RDA: Descripción y Acceso al Recurso: un código de catalogación para el siglo 21 [folleto]
-Comparison of reference management software. Wikipedia (Consulta: Nov. 2010). Acceso: https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_reference_management_software
-Codina, L.; Marcos, M.C.; Pedraza, R. (2009) Web semántica y sistemas de información documental. Gijón: Trea
-Arano, S. (2005) Los tesauros y las ontologías en la Biblioteconomía y la Documentación. Hipertext.net (Acceso: https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-3/tesauros.html )